Presentación de la revista «Kawsay» Digital Nº4/2
El día viernes 8 de octubre se presentó la revista Kawsay en la que la presidenta de la fundación, Edith Benedetti, escribió el artículo «‘Casas Amigables’, Estrategia de anudamiento en nivel primario». En este número además escribieron Jorge Luna, Mabel Sanchez, Marecela Freytes Frey, Macarena Fernández, … [+]
Reunión del equipo de la fundación de nuestro centro en Fátima, Villa 3
Pensar entre varios las complejidades de la tarea cotidiana. Terminamos el encuentro con un textito de Fernando Ulloa :“Hablar de ternura en tiempos de ferocidades no es ninguna ingenuidad. Es un concepto profundamente político. Es poner el acento en la necesidad de resistir a la barbarizacion … [+]
Video Institucional
Somos la Casa de Asistencia Comunitaria del barrio Fatima Soldati, Fundación SEDHA. Trabajamos con la comunidad en red con otras organizaciones barriales; brindando tratamientos de salud mental comunitaria, talleres de teatro, zumba, apoyo escolar, juegoteca, asesoramiento jurídico, talleres socioproductivos, desde una perspectiva de género y en … [+]
Clases en la Sociedad Peruana de Psicoterapia Psicoanalítica de Pareja y Familia
La presidenta de nuestra fundación ha sido invitada a dar dos clases para el curso que brinda a profesionales del área sobre abordaje vincular de los consumos problemáticos para los alumnos de tercer año de la Sociedad Peruana de Psicoterapia Psicoanalítica de Pareja y Familia. Es … [+]
Encuentro sobre consumos problemáticos
En el día de ayer en el encuentro sobre abordajes de consumos problemáticos, organizado por la Secretaría de salud mental y consumos problemáticos en el municipio de la ciudad de Santa Fe, participó la presidenta de la Fundación, Lic. Edith Benedetti, llevando adelante una propuesta y … [+]
Ley Nacional de Salud Mental: De los mitos de peligrosidad hacia la construcción de intersectorialidad
«Pensar la construcción del sentido en este campo de disputas que designan las palabras “salud mental y adicciones/consumos problemáticos” implica necesariamente la perspectiva de la transmisión intergeneracional. Poder recuperar las experiencias colectivas a lo largo de nuestra historia, los avances y retrocesos, los impasses y las … [+]
SEDHA en red
En el trabajo en red de la Fundación con la invitación de Cáritas, la Lic. Edith Benedetti dio una charla en el marco de un encuentro sobre salud comunitaria por la cual nos donaron cereales y leche para poder seguir trabajando con chicos en la Villa … [+]
Intercambio con la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario
Desde el equipo de S.E.DH.A – Rosario participamos en el intercambio con estudiantes y docentes de las Prácticas Pre Profesionales Cátedra A de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de RosarioCompartimos aquellas experiencias que desde el Hospital de Día venimos sosteniendo en el abordaje … [+]