Participación y sede en la Mesa de Abordaje Comunitario de Salud Mental

En el día de la fecha, como parte de la Mesa de Abordaje Comunitario de Salud Mental, se recibió a las distintas organizaciones que la integran.

Participaron en el encuentro: SESAC 24, Los Piletones, Los Pichones, Casa Pueblo, Promotoras de Salud de la Manzana 5, Casa Fátima, Casa Lucero, Sin Muros, Hogar de Cristo y Fundación SEDHA. Durante la reunión se trabajó sobre diversos ejes:

  • Planificación del taller a realizarse el 25 de septiembre en la Escuela Secundaria N°2 Arturo Jauretche, donde se trabajará con adolescentes en actividades participativas y de prevención. Se definieron contenidos, materiales, horarios de funcionamiento y articulación con las y los docentes.
  • Informe sobre la constitución y desarrollo de la Mesa de Abordaje Comunitario de Salud Mental en el Hospital Piñero, resaltando la trayectoria compartida y la importancia de sostener estos espacios de construcción colectiva.
  • Presentación de proyectos de Ley en la Legislatura porteña sobre emergencia en consumo Problemático y funcionamiento de comedores en CABA.
  • Intercambio de recursos y experiencias comunitarias, a partir de la situación planteada en el Comedor Pastorcito, con la intención de visibilizar las herramientas con las que cada organización cuenta y así potenciar el trabajo en red.
  • Reflexión sobre el cuidado de la salud mental en comedores populares y centros barriales, con el objetivo de promover espacios de acompañamiento integral y formación de talleres.

Desde SEDHA se continúa apostando al trabajo colectivo y al fortalecimiento de la red comunitaria, con la convicción de que los lazos entre organizaciones son fundamentales para el abordaje territorial.

Deja un comentario